logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Medicina preventiva en animales

medicina preventiva en animales

En la China antigua, hace más de 3000 años,  los médicos cobraban un salario mientras sus clientes estaban sanos y dejaban de percibirlo en cuanto caían enfermos. De este modo se consideraba que el médico que tenía muchos pacientes, y que cobraba sus servicios, era un buen profesional. Por ello, el médico estaba muy interesado en prevenir la enfermedad. Y es que las terapias orientales, a diferencia de la medicina occidental, son también de carácter preventivo. Se basan en preservar un estilo de vida adecuado y acorde con los ritmos de la naturaleza para salvaguardar la salud. En el Tratado de Medicina Interna del Emperador Amarillo o Nei Jing, libro básico de la medicina tradicional china, dice que “curar una enfermedad o corregir un desorden con medicinas es como cavar un pozo cuando ya se tiene sed o fabricar armas cuando la guerra ya ha estallado, y es demasiado tarde para que sirva de mucha ayuda”.

Cuánto dista ésto del actual concepto de salud… donde esperamos a acudir a un profesional de la salud (dígase médico, veterinario, quiromasajista, kinesiólogo, osteópata, psicólogo, acupuntor, etc) cuando hemos perdido el equilibrio del estado de salud (llamado enfermedad).

 “La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla”, afirmaba Hipócrates acerca de la Prevención de la Salud. 

“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina”, es otra de sus frases célebres atendiendo a dicho precepto y enmarcando la alimentación como base para prevenir la enfermedad. 

Toda enfermedad degenerativa empieza en el intestino

Fue otra de sus afirmaciones adelantándose a uno de los principales problemas de salud de la actualidad, donde las primeras líneas de investigación están dirigidas a la relación microbioma intestinal – enfermedad, habiendo evidencias en su relación con áreas como la inmunología, neurociencia, cáncer y envejecimiento, fisiología, nutrición y metabolismo. 

En nuestra forma moderna de ver el cuerpo y la medicina, parece que el intestino es independiente de los demás órganos. No obstante, gracias a la medicina integrativa nos vamos dando cuenta de la tremenda importancia de conocer el sistema digestivo y sus características para abordar todos los problemas de salud incluidos los más severos.

Aunque Thomas Hodgkin ha pasado a la historia por descubrir el cáncer más común entre adolescentes (el linfoma de Hodgkin), su mayor legado fue impulsar la medicina preventiva entre los más desfavorecidos. En su texto «Lecciones sobre el significado de promover y preservar la salud», explica cómo mantenerse saludable con una buena alimentación y una correcta higiene corporal.

Es de vital importancia que prestemos atención a la calidad de nuestra alimentación y de la de nuestros compañeros de vida, así como a mantener limpios nuestros sistemas de detoxificación, tan saturados actualmente por la excesiva toxicidad a la que estamos expuestos, y cuya saturación es la principal causa de enfermedad.

La medicina preventiva debe empezar por la alimentación, condiciones higiénico-sanitarias y estilo de vida, siendo de vital importancia que nuestros animales tengan una apropiada actividad física y un entorno que promueva una buena salud mental. Esto me lleva a plantear: ¿deberíamos hablar de nutrición emocional?

 

Alimentación en Medicina preventiva para los animales

 

Alimentación en animales

Deberemos elegir el mejor alimento para nuestro compañero animal, en el mercado disponemos de una amplia variedad de alimentos secos pero debemos ser selectivos por aquellos que realmente tengan una composición que garantice todo los macro y micronutrientes, de igual manera, respecto a los alimentos húmedos, debemos conocer cuáles son alimento completo y cuáles son suplementos cárnicos (los cuales no pueden suponer un alimento exclusivo para nuestros animales)

También tenemos la opción de la alimentación natural bien cruda o cocinada. A este respecto brinda muchos beneficios educar a nuestro animal a comer todo tipo de alimentación, de esta manera ante condiciones especiales ya sean de disponibilidad o de enfermedad será mucho más fácil estimularlo a la ingesta de comida o de determinados suplementos optando por distintas palatabilidades y texturas.

Dentro de la alimentación no solo enmarcamos la comida si no la calidad del agua, es de vital importancia que mantengamos a nuestro animal hidratado con un agua preferentemente de baja mineralización y libre de contaminantes.

10,4352,06 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
9,6348,47 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
21,9949,76 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
23,1748,47 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Condiciones higiénicos sanitarias de nuestros animales

Es de vital importancia que el entorno en el que habitan nuestros animales sea salubre. Un entorno limpio, libre de contaminantes y con las adecuadas áreas de evacuación, descanso, recreo y alimentación.

Cada vez son más los casos de animales con intolerancias y efectos secundarios a la exposición de contaminantes (ya sean químicos, radiaciones o inhalantes) por lo que debemos procurar por su salud y la nuestra minimizar la exposición a ellos. Mediante la medicina integrativa podemos evitar la sobreexposición a metales pesados, químicos y radiaciones o prevenir efectos secundarios de los mismos administrando suplementos nutracéuticos, fitoterápicos y homeopáticos.

Actividad física

La vida es movimiento y el movimiento genera vida

Una adecuada actividad física asegurará que nuestro animal se mantenga sano a nivel físico y mental. El ejercicio y el juego con nuestro animal garantizará un adecuado nivel de endorfinas para que se encuentre tranquilo y feliz, favoreciendo además la relación con nosotros.

Dos de los principales problemas de salud pública de la sociedad moderna son las enfermedades mentales y la obesidad, y esta situación es similar en la salud de nuestros compañeros, donde el groso de las consultas en la clínica veterinaria suponen los problemas de comportamiento y las enfermedades derivadas de la obesidad y una mala alimentación. No suponiendo el 100% de la solución al problema, el ejercicio físico es la base de la solución a ambos problemas de salud.

Salud mental en animales

Estando vinculada al epígrafe anterior, promover una buena salud mental en nuestros animales es esencial. La principal fuente de comunicación con nosotros es a través de nuestras endorfinas y nuestro lenguaje corporal (aunque a veces estemos seguros de que entienden nuestras palabras, más bien entienden nuestra intención al pronunciarlas). Esto supone que nuestro estado emocional y la situación emocional del entorno incide directamente en ellos, padeciendo las situaciones de estrés emocional al mismo nivel que lo hacemos nosotros, y a veces peor, ya que ellos son transmutadores de nuestra energía, absorbiéndola y transformándola, hasta el punto de eximirnos de las malas consecuencias a las que podrían llevarnos sin su actuación.

A este respecto y algo poco conocido es la opción de comunicación telepática con nuestro animal. La Telepatía es un lenguaje universal que todos los seres vivos compartimos.

Una forma de comunicación sencilla, directa, multidimensional e integradora. Capaz de ayudarnos a construir puentes de comprensión y cariño más allá de las barreras de la especie, el tiempo y el espacio.

Es una poderosa herramienta para el bienestar de tus animales y el tuyo propio, de la que puedes disponer ya que hay profesionales de la comunicación inter-especie.

Gracias a la conexión telepática se pueden solucionar todo tipo de problemas entre animales y humanos, llegando a un nivel de armonía que, antes de experimentarlo por nosotros mismos, creeríamos imposible.

Debemos promover un buen entorno, provisto de estímulos adecuados a la especie (juego, olfateo, exploración del entorno, simulación de caza, etc) así mismo como una situación emocionalmente equilibrada para evitar las consecuencias físicas que la somatización de las emociones pueden derivar.

Conclusiones finales sobre la medicina preventiva en animales

En resumen, la medicina preventiva en animales se erige como una filosofía de cuidado integral que va más allá del tratamiento de enfermedades ya manifestadas. Este enfoque nos insta a reconsiderar cómo abordamos la salud de nuestros animales, invitándonos a adoptar una visión más proactiva que incluya desde una alimentación balanceada hasta aspectos menos tangibles pero igualmente cruciales como la salud emocional.

Resulta crucial entender que la prevención es un compromiso diario que se alimenta de múltiples disciplinas. No se trata solo de elegir bien lo que come nuestro animal, sino también de crear un entorno saludable, fomentar el ejercicio y prestar atención a su bienestar emocional. En definitiva, este enfoque preventivo nos invita a mirar la salud animal de una forma más holística, en la que cada aspecto de su vida está interconectado y es fundamental para su bienestar a largo plazo.

 

 

Deja una respuesta