logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Guía completa para el uso de antiparasitarios orales y suplementos en la salud felina

uso de antiparasitarios orales y suplementos en la salud felina

La salud de nuestros gatos es una prioridad fundamental para garantizar su bienestar y longevidad. Los gatos, al igual que los humanos, necesitan cuidados especiales para mantenerse sanos y activos. Los suplementos y antiparasitarios orales juegan un papel crucial en mantener y mejorar la salud de nuestros felinos, previniendo enfermedades y fortaleciendo su sistema inmunológico. 

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo utilizar estos productos de manera efectiva y segura, abordando sus beneficios, usos y precauciones necesarias.

Antiparasitarios Orales

¿Qué son los antiparasitarios orales?

Los antiparasitarios orales son medicamentos diseñados específicamente para eliminar parásitos internos como gusanos intestinales, tenias y lombrices en los gatos, y externos como pulgas y garrapatas. Estos productos se administran por vía oral y son absorbidos rápidamente en el sistema digestivo del animal, actuando eficazmente para eliminar los parásitos desde el interior.

Beneficios de usar antiparasitarios orales frente a otros métodos

Eficacia:
Los antiparasitarios orales son conocidos por su alta eficacia. Actúan rápidamente y son altamente efectivos en la eliminación de parásitos. A diferencia de los tratamientos tópicos o inyecciones, los medicamentos orales pueden llegar a todas las partes del tracto intestinal donde los parásitos suelen alojarse.

Comodidad:
Al ser administrados por vía oral, suelen ser más fáciles de administrar comparados con otros métodos como pipetas o inyecciones. Esto es especialmente útil para gatos que pueden ser reacios a recibir tratamientos tópicos o inyectables.

Cobertura amplia:
Muchos antiparasitarios orales protegen contra una variedad de parásitos con una sola dosis, lo que los convierte en una opción conveniente para el cuidado integral de la salud de tu gato.

Recomendaciones de uso y posibles efectos secundarios

Uso adecuado:
Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario respecto a la dosificación y frecuencia de administración. Los antiparasitarios deben administrarse según el peso y la edad del gato, y es crucial no sobrepasar la dosis recomendada para evitar efectos adversos.

Efectos secundarios:
Aunque generalmente son seguros, algunos gatos pueden experimentar efectos secundarios como vómitos, diarrea o letargo. Es importante observar al gato después de administrar el medicamento y, ante cualquier reacción adversa, se debe consultar inmediatamente con el veterinario.

Frecuencia de administración:
La frecuencia de administración puede variar dependiendo del estilo de vida del gato y del riesgo de exposición a parásitos, así como de su convivencia con otros animales o personas para los que pueda suponer un riesgo alto la exposición a parásitos. Generalmente, se recomienda un tratamiento trimestral, pero en casos de alta exposición, puede ser necesario un tratamiento más frecuente.

Inmunoestimulantes

¿Qué son los inmunoestimulantes y cómo funcionan?

Los inmunoestimulantes son sustancias que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del gato, haciéndolo más resistente a enfermedades e infecciones. Funcionan estimulando las defensas naturales del cuerpo, aumentando la producción de glóbulos blancos y mejorando la respuesta inmunitaria ante patógenos.

Situaciones en las que se recomiendan

Enfermedades crónicas:
Son especialmente útiles en gatos con enfermedades crónicas como el calicivirus, la leucemia felina o el virus de inmunodeficiencia felina (VIF). Estos gatos suelen tener sistemas inmunitarios debilitados y se benefician enormemente de un apoyo adicional.

Estrés y recuperación:
Gatos que han sido sometidos a situaciones de estrés, como mudanzas, cirugías o enfermedades graves, también pueden beneficiarse de inmunoestimulantes para ayudar a su recuperación y prevenir infecciones secundarias.

Ejemplos de inmunoestimulantes naturales

Plata Coloidal:
Con propiedades antibacterianas y antivirales, la plata coloidal es un suplemento natural que puede ayudar a prevenir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.

Tomillo y Orégano:
Estas hierbas tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Pueden ser utilizadas como suplementos dietéticos o en forma de aceites esenciales diluidos para apoyar la salud inmunológica.

Equinácea:
Conocida por su capacidad para estimular el sistema inmunológico y combatir infecciones, la equinácea es un excelente suplemento natural para apoyar la salud de tu gato.

Multivitamínicos

Importancia de los multivitamínicos en la dieta felina

Los multivitamínicos son esenciales para cubrir posibles deficiencias nutricionales en la dieta de nuestros gatos. Aunque una dieta equilibrada debería proporcionar todos los nutrientes necesarios, en la práctica, puede haber carencias debido a factores como la calidad del alimento, el estado de salud del gato o sus necesidades específicas.

Vitaminas esenciales y su impacto en la salud del gato

Vitamina A:
Importante para la visión y el sistema inmunológico, la vitamina A ayuda a mantener la salud ocular y la función inmunitaria adecuada.

Complejo B:
Las vitaminas del complejo B son cruciales para el metabolismo y la salud del sistema nervioso. Incluyen vitaminas como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B12 (cobalamina) y ácido fólico, cada una con funciones específicas y esenciales.

Vitamina E:
Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Es importante para la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico.

Vitamina D:
Esencial para la salud ósea y el metabolismo del calcio. La vitamina D ayuda a regular la absorción de calcio y fósforo, manteniendo los huesos fuertes y saludables.

Prebioticos y probioticos en la alimentación de perros y gatos

 

Probióticos

¿Qué son los probióticos y su papel en la salud intestinal del gato?

Los probióticos son microorganismos beneficiosos que mejoran la salud intestinal de los gatos, favoreciendo una digestión adecuada y fortaleciendo el sistema inmunológico. Estos microorganismos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, esencial para una buena salud digestiva.

Beneficios de incorporar probióticos en la dieta

Mejora la digestión:
Los probióticos ayudan a descomponer los alimentos y facilitan la absorción de nutrientes, mejorando la digestión y previniendo problemas como el estreñimiento y la diarrea.

Fortalecen el sistema inmunológico:
Un intestino saludable es clave para una buena inmunidad. Los probióticos pueden ayudar a fortalecer las defensas naturales del gato, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades.

Prevención de problemas digestivos:
Los probióticos pueden prevenir y tratar trastornos digestivos como la diarrea, el síndrome del intestino irritable y otras afecciones gastrointestinales.

En este artículo del blog, puedes entrar en más detalles: Prebióticos y probióticos en la alimentación de perros y gatos

 

Ácidos Grasos Omega 3

Explicación de los ácidos grasos Omega 3 y su importancia para la salud felina

Los ácidos grasos Omega Tres son esenciales para la salud general de los gatos. Son ácidos grasos poliinsaturados que el cuerpo del gato no puede producir por sí mismo, por lo que deben ser obtenidos a través de la dieta.

Beneficios para la piel, el pelaje, y las funciones inmunitarias

Piel y pelaje:
Los Omega Tres ayudan a mantener la piel hidratada y el pelaje brillante y saludable, reduciendo problemas como la sequedad, la caspa y la caída excesiva del pelo.

Funciones inmunitarias:
Tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo (especialmente en patologías crónicas como la artrosis o la insuficiencia renal) y mejorar la respuesta inmunitaria del gato, protegiéndolo contra enfermedades y alergias.

Salud cardiovascular:
Los ácidos grasos Omega Tres también pueden beneficiar la salud cardiovascular al mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Fuentes de Omega 3

El pescado azul, como el salmón y las sardinas, es una excelente fuente natural de ácidos grasos Omega Tres; así como los provenientes de algas marinas. Estos pueden ser incorporados en la dieta del gato de manera segura y efectiva. 

En este artículo del blog, puedes leer más información: Omega 3 y Omega 6 en animales , los ácidos grasos esenciales

9,0918,08 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
14,2821,35 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Conclusiones finales

La supervisión veterinaria es esencial al utilizar antiparasitarios orales y suplementos para garantizar su seguridad y efectividad. 

Incorporar estos productos en la rutina de cuidado de tu gato puede mejorar significativamente su calidad de vida, protegiéndolo de enfermedades y fortaleciendo su salud en general. 

Te animamos a seguir informándote y a consultar siempre con veterinarios especializados para el bienestar óptimo de tu felino. 

La salud de tu gato está en tus manos, y con el uso adecuado de estos productos, puedes asegurarte de que viva una vida larga, saludable y feliz.

 

¿Tienes dudas con la alimentación de tu gato?

Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito y pregunta a Eloísa Hernández, nuestra veterinaria integrativa de Ka Salud Integral.

 

Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito

Deja una respuesta