logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Plata coloidal contra las infecciones

La plata coloidal es un antibiótico natural muy eficaz contra las infecciones y un potente desinfectante para todo tipo de animales

¿Qué es la plata coloidal?

La plata coloidal es simplemente agua que contiene partículas microscópicas de plata elemental e iones de plata. Además de sus propiedades antibióticas, la plata coloidal tiene propiedades antifúngicas, antisépticas, antiinflamatorias, antivirales, regenerativas y estimula el crecimiento de huesos. 

 

 

¿Cómo actúa la plata coloidal?

La plata coloidal inactiva las enzimas que bacterias, hongos, virus y parásitos usan para metabolizar el oxígeno, causando su asfixia tras pocos minutos. Por eso, cuando hay una infección, puede llegar a salvar la vida del animal.

Ahora explicaremos cómo actúa la plata coloidal contra las infecciones.

1. Es un potente germicida de amplio espectro

Al compartir la vida con un animal, la plata coloidal se convierte en un producto «imprescindible» en el hogar. Tiene una potente acción desinfectante al acabar con hasta 650 tipos de gérmenes. Se puede aplicar en cualquier animal (perros, gatos, caballos, reptiles, aves, hamsters y más…) y es indicada tanto para animales de interior como para los que viven al aire libre.

2. Fortalece el sistema inmune

Un antibiótico puede acabar con hasta una docena de patógenos, pero como acabamos de mencionar, la plata coloidal lo hace con unos 650 aproximadamente y además sin generar mutaciones resistentes. Además, fortalece de forma notable el sistema inmunológico, actuando como un segundo sistema de defensas.

De ahí que la plata pura en agua destilada sea considerada uno de los más potentes germicidas naturales conocidos y se le otorgue la denominación de Súper Antibiótico. Además de otras virtudes conocidas, tales como:

    • Tiene una gran eficacia por su rapidez de actuación
    • Es inocuo
    • Mejora la oxigenación celular
    • No provoca reacciones de rechazo o alérgicas
    • Eleva la cantidad de glóbulos blancos en la sangre
    • No afecta a las bacterias del intestino grueso
    • Reduce las toxinas del cuerpo
    • Carece de efectos secundarios adversos en las dosis adecuadas
    • No interacciona con otros medicamentos

 


 

Usos de la plata coloidal contra las infecciones

por Adrián Salgado

En este artículo, me centraré sobre todo, en explicar los usos de la plata coloidal para tratar infecciones y enfermedades y mantener a nuestros compañeros, saludables. Algunos son bastante inusuales y otros, literalmente, salvan vidas. Entonces, si amas a tus animales tanto como yo amo a los míos… ¡Sigue leyendo!

Preguntas frecuentes sobre la plata coloidal

Con frecuencia me preguntan sobre el uso de plata coloidal para la salud de las mascotas.

Me preguntáis cosas tan específicas como «Mi perro tiene la condición XYZ», ¿cuánta plata coloidal debería darle?, o «Mi gato tiene la condición XYZ, ¿cuál es la dosis correcta de plata coloidal?

Por supuesto, no soy un veterinario. Por lo tanto, no estoy cualificado para responder determinadas preguntas sobre el problema de salud de un animal en concreto.

Así que, lo mejor que puedo hacer es informar sobre mi experiencia personal y las de otras personas que utilizamos la plata coloidal como un complemento nutricional para mejorar la salud y por lo tanto, el bienestar de nuestros animales.

Aunque conocemos sobradamente la eficacia de la plata coloidal contra las infecciones, según la regulación de la FDA, es considerada suplemento nutricional, no un medicamento, por lo que si existen problemas médicos específicos, siempre es mejor acudir a un veterinario de confianza.

 

  • Problemas en la piel

Ésta es una de las preguntas más frecuentes que me plantean. Cada vez que he tenido problemas de piel en mis propios perros o gatos, simplemente he rociado con plata coloidal de entre 10 y 20 ppm varias veces al día, hasta que el problema remite.

Si aún así no mejora, la he combinado con aloe vera y he obtenido muy buenos resultados. Para una mayor eficacia, yo siempre recomiendo acompañar las aplicaciones tópicas con la toma oral de plata coloidal.

Aunque existen muy pocos datos clínicos sobre el uso de plata coloidal para los problemas de la piel en los animales, sí contamos con muchos datos humanos, tanto clínicos como anecdóticos. Y estos datos apuntan a que la plata coloidal es extremadamente beneficiosa para la piel como un suplemento mineral.

Para una mayor eficacia, acompañar las aplicaciones tópicas de plata coloidal con su toma oral

 

  • Problemas estomacales

De nuevo, no hay literatura clínica que documente qué cantidad de plata coloidal hay que dar a los animales por problemas de estómago, pero no hay duda, en base a relatos anecdóticos, que funciona muy bien para ayudar a calmar y sanar problemas de barriga en perros, gatos y otros animales.

La mayoría de los dueños de mascotas que son versados en el uso de la plata coloidal administran una dosis de 10/15 ppm por vía oral, durante varios días a una semana más o menos, siempre teniendo en cuenta, el tamaño y el peso de la mascota. Esto requiere un poco de experiencia, trabajar con tus propios animales y ver cómo responden.

En perros pequeños, se recomienda hasta 5 ml de plata coloidal dos o tres veces al día, administrada por vía oral con una jeringa de plástico (sin la aguja, por supuesto) y en perros más grandes, hasta 10 ml, también dos o tres veces al día.

La plata coloidal también se puede mezclar con la comida húmeda o agregarse a un tazón pequeño de agua potable si la mascota no lo toma por vía oral.

Por ejemplo, cuando he tenido que tratar a mi Pastor Alemán con plata coloidal por una infección estomacal, la cantidad administrada fue de 10 ml de 10/15 ppm por vía oral, 3/4 veces al día en una jeringa de plástico, durante aproximadamente tres días. Luego reduje dicha dosis a la mitad durante varios días más y volví a reducir a la mitad otra vez, hasta que se recuperó por completo y dejé de dárselo.

Cuando nuestros perros parecen estar enfermos o aletargados, simplemente hay que colocar un recipiente de vidrio lleno de plata coloidal pura de 10/15 ppm sin diluir y dejarles beber cuanto deseen.

Si una mascota no lo bebe sin diluir, podemos mezclar unos 30 ml de plata coloidal con unos 100 ml de agua destilada, para que la tome. Si no lo beben sin diluir, por lo general lo beberán diluido. Y si tiene problemas para beber, se lo podemos administrar con una jeringa directamente en la boca.

Es realmente sorprendente, como los animales, de forma instintiva, beberán la cantidad de plata coloidal que necesiten en su justa medida.

Los animales son más susceptibles de padecer problemas de estómago, probablemente porque comerán casi cualquier cosa cuando no les vigilamos.

¿Qué dosis de plata coloidal es la adecuada en perros y gatos?

En un artículo titulado “Plata coloidal para las mascotas más saludables”, la periodista y defensora de la plata coloidal, Angela Kaelin, ofrece la siguiente información sobre su dosificación para perros y gatos, basada en relatos anecdóticos:

Las dosis están entre 5 y 10 ppm de concentración de plata coloidal. Se puede administrar en los alimentos o en el agua, pero mucho mejor si se les puede dar oralmente para conseguir un estado de salud óptimo y mantenerse bien.

Ejemplo 1 de dosificación de plata coloidal para perros y gatos

IMPORTANTE: Esto es solo una guía general. Ajuste las dosis según su observación de la salud de su mascota.

Suministre plata coloidal también en los siguientes casos:

  • Antes y después de cualquier cirugía.
  • A cualquier incisión o lesión por vía tópica, para prevenir la infección.
  • En su bebedero, así estimulará su sistema inmunológico. Es una cura natural para la diarrea y otros trastornos digestivos. También puede mejorar el aliento de los animales.

No hay dosificaciones estándar establecidas debido a las muchas variables involucradas: concentración y calidad de la solución de plata coloidal, gravedad de la enfermedad, reacciones individuales, etc. Serían necesarios estudios clínicos para determinar con mayor precisión las dosis efectivas de acuerdo con las diferentes condiciones y los diferentes productos disponibles.

 

Ejemplo 2 de dosificación de plata coloidal para perros y gatos

Como ejemplo, aquí hay un conjunto de recomendaciones de dosificación completamente diferente, de un artículo en el sitio web CertaPet.  

La dosis de plata coloidal para perros depende del tamaño de su perro, en lugar de su edad en años. Los perros medianos, por ejemplo, necesitan una dosis más alta de una solución de plata coloidal que los perros más pequeños.

Las pautas generales son las siguientes:

Nota: Todos los tratamientos se administran 3- 4 veces al día, durante diez días.

 

Otras recomendaciones

Estas recomendaciones son para perros, pero en mi experiencia personal con animales y plata coloidal, esta misma tabla de dosificación también podría aplicarse fácilmente a los gatos, ya que depende del peso corporal, que es la forma adecuada de determinar una dosis de plata coloidal.

Cuando mis perros o gatos están visiblemente enfermos, les doy considerablemente más plata coloidal de lo que recomiendan las tablas de dosificación anteriores; tal vez triplique la cantidad recomendada (según el peso corporal) si mi perro o gato está visiblemente enfermo. Y podría mantener este nivel de dosis más alto durante varios días e incluso durante una semana si la enfermedad persiste.

Aunque mis compañeros se mantengan bien, le sigo dando plata coloidal a diario, pero en dosis más cercanas a lo recomendado en los dos cuadros anteriores.

La conclusión es que no hay dosificaciones estándar establecidas debido a las muchas variables a tener en cuenta: concentración y calidad de la solución de plata coloidal, gravedad de la enfermedad, reacciones individuales, etc. Serían necesarios estudios clínicos para determinar con mayor precisión las dosis efectivas de acuerdo con las diferentes condiciones y los diferentes productos disponibles, pero los dos cuadros anteriores son un buen comienzo.

Cuando se descubren las maravillas curativas de la plata coloidal contra las infecciones, ésta se convierte en parte indispensable de su arsenal nutricional.

IMPORTANTE: Para problemas de salud con los animales, siempre consulte primero a su veterinario de confianza. Podríamos estar perdiendo un tiempo valioso que puede generar consecuencias más serias de las necesarias.

 

Si necesitas más información sobre La Plata Coloidal, como investigaciones realizadas, beneficios, dosificación, pautas de uso, etc., puedes visitar mi web: Tu Plata Coloidal o escribirme a mi email: tuplatacoloidal@gmail.com

Adrián Salgado
Experto en Plata Coloidal

Links:

https://tuplatacoloidal.com/

https://www.eau-positive.es/la-plata-coloidal-ayer-y-hoy

https://www.certapet.com/colloidal-silver-for-dogs/

 

Para recibir contenido tan interesante como éste, suscríbete a nuestra newsletter 😉

 

Si lo que deseas es seguir «paseando» por nuestro blog… ¡adelante! –Blog salud y Bienestar KA

Deja una respuesta