logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Por qué es crucial la hidratación en gatos

Por qué es crucial la hidratación en gatos

¿Alguna vez has notado que tu gato bebe muy poca agua? Quizás pienses que no es un problema grave, pero la realidad es que una hidratación adecuada es vital para su salud.  Descubrir el por qué los gatos necesitan mantenerse bien hidratados puede ser la clave para mejorar significativamente su bienestar.  ¿Listo para aprender cómo puedes ayudar a tu amigo felino a vivir una vida más saludable y feliz? Sigue leyendo.

 

La importancia de la hidratación en felinos

La hidratación es esencial para la salud y el bienestar de los gatos. Aquí te dejo algunos puntos clave sobre su importancia:

  • Funciones metabólicas y vitales: Los gatos, como todos los mamíferos, requieren una dieta equilibrada y una correcta hidratación para que sus funciones metabólicas y vitales estén garantizadas.
  • Depresión y letargo: Un gato con insuficiente consumo de agua puede presentar síntomas como depresión, inapetencia y un rechazo absoluto a realizar cualquier actividad física.
  • Problemas en el tracto urinario e intestinal: Los gatos que consumen poca agua suelen tener problemas intestinales y en el tracto urinario.
  • Salud de la piel y el pelaje: Una adecuada ingesta de líquidos ayuda a mantener la piel hidratada y el pelo suave y brillante.
  • Digestión y eliminación de toxinas: El agua es necesaria para la digestión, absorción y transporte de nutrientes, así como para la eliminación de desechos a través de la orina y las heces.

 

Por qué los gatos no beben suficiente agua

La mayoría de los gatos no beben suficiente agua. Los felinos por lo general beben poco debido a su origen genético, evolución y dietética ya que son descendientes de animales del desierto. 

Algunos puntos a considerar a tal respecto son los siguientes:

  • Origen: Los gatos son descendientes de animales que habitaban en áreas desérticas y secas. En estos ambientes, el agua es escasa, por lo que los gatos evolucionaron para obtener la mayor parte del agua que necesitan de sus presas.
  • Dieta: En la naturaleza, los gatos se alimentan de presas con un alto contenido de agua, como roedores, aves e insectos, que contienen entre un 70 y un 75% de agua. Por lo tanto, los gatos que cazan obtienen la mayor parte del agua que necesitan de su comida.
  • Comida casera: Los gatos que viven en interiores y se alimentan principalmente de pienso seco, que contiene alrededor del 8% de agua, pueden necesitar beber más agua para compensar la falta de humedad en su comida.
  • Instinto: Los gatos tienen un instinto menor para beber agua en comparación con otras especies como los perros. Esto se debe a su historia evolutiva, donde obtenían la mayoría del agua de sus presas.

Los gatos tienen una baja sensación de sed. A diferencia de otras especies, en las que el mecanismo de sed se activa cuando pierden alrededor de un 1% de su agua corporal, los gatos no sienten la necesidad de beber hasta que han perdido entre un 5 y un 6%. Esto implica que, en condiciones normales, podrían estar deshidratados sin que lo notemos.

 

¿Cuánta agua necesita beber un gato?

La cantidad de agua que necesita beber un gato depende de su tamaño, dieta y nivel de actividad. Sin embargo, una regla general es que un gato debe consumir 60 ml de agua por kilogramo de peso corporal cada día. Esto significa que, por ejemplo, un gato de 4 kilogramos necesitará alrededor de 240 ml de agua diarios.

Es importante señalar que algunos gatos pueden obtener gran parte de su requerimiento diario de agua de la comida húmeda, si es que la consumen.

 La comida húmeda para gatos puede contener hasta un 80% de agua. Así que si tu compañero consume este tipo de alimentos, puede que no beba mucha agua directamente de los bebederos disponibles en tu vivienda.

Además, hay que tener en cuenta que los gatos son animales del desierto y, por tanto, tienen una tendencia natural a no beber suficiente agua. Por eso es tan importante proporcionarles agua fresca y limpia constantemente e incentivarlos a beberla

síntomas enfermedad renal

 

Cómo identificar si mi gato está deshidratado

Si tu gato no consume suficiente agua, puede sufrir de deshidratación. La deshidratación no solo se refiere a la falta de agua en el cuerpo del gato, sino también a un posible desequilibrio de minerales esenciales como el potasio y el sodio.

Es muy importante tener en cuenta que los signos de deshidratación en gatos no son siempre evidentes, por lo que debemos estar alerta a ciertos síntomas. 

  • Pérdida del apetito
  • Disminución en la ingesta de agua
  • Letargo y debilidad
  • Falta de interacción
  • Ojos hundidos
  • Saliva espesa y pegajosa
  • Orina más concentrada de lo normal
  • Piel seca y pegajosa
  • Piel que no recupera la forma después de ser pellizcada
  • Pérdida de brillo en el pelaje
  • Mayor ritmo cardíaco y menor temperatura
  • Falta de lubricación y brillo en los ojos
  • Jadeos recurrentes

En caso de que sospeches que tu felino pueda estar deshidratado, lo más recomendable es llevarlo a tu veterinario inmediatamente. La deshidratación puede ser una señal de una enfermedad subyacente grave y debe tratarse tan pronto como sea posible.

 

Principales consecuencias de la deshidratación en gatos

Uno de los principales riesgos de la deshidratación en los gatos es que puede llevar a una serie de problemas renales. Los riñones desempeñan un papel crítico en la eliminación de toxinas del cuerpo de un gato. Sin la cantidad adecuada de agua, estas toxinas pueden acumularse, lo que a su vez puede provocar enfermedades renales o incluso insuficiencia renal.

Otra consecuencia de la deshidratación en los gatos es que puede llevar a un tránsito intestinal lento. Esto puede resultar en estreñimiento o incluso bloqueo intestinal. Además, la deshidratación severa puede llevar a la descoordinación muscular, la cual puede inhibir la capacidad del gato para moverse adecuadamente.

Los gatos deshidratados también corren el riesgo de sufrir de hipotermia. Esto se debe a que el agua es necesaria para ayudar a regular la temperatura corporal. Sin suficiente agua, el cuerpo de un gato puede tener dificultades para mantenerse caliente.

Por último, la deshidratación grave puede causar shock y, en casos extremos, incluso la muerte.

 

Consejos para que tu gato beba más agua

Conocidos los riesgos anteriores y la importancia de la hidratación en tu pequeño amigo felino, es importante también conocer las maneras más efectivas de que tu gato comience a tomar la cantidad de agua recomendada, que según los especialistas está en 50-60 ml de agua por cada kilogramo de peso de tu mascota.

 

Cambia la dieta

La mayoría de las personas que tienen gatos les proporcionan una dieta seca y rica en fibras. 

No obstante, es una dieta que no proporciona más allá del 5% de los líquidos esenciales para sus funciones vitales. Por ello, una excelente opción para que consuma más líquidos, es que éstos formen parte directa de la dieta.

Las dietas húmedas pueden representar hasta el 80% del agua diaria necesaria para tu gato, por lo que no tendrás más que darle el alimento regularmente y él estará feliz cumpliendo con su dosis diaria de forma indirecta, eliminando su actitud reacia hacia el consumo de agua.

Otros alimentos crudos, como el pescado o la carne, también tienen una buena cantidad de humedad, lo que ayudará a su absorción de líquidos.

 

Agua fresca regularmente

Si tienes un gato, sabrás que no les gusta el agua estancada. Por el contrario, adoran el agua corriente, como la del grifo o la de un arroyo.

Por eso, para que siempre tenga ganas de beber agua, deberás cambiarla regularmente, al menos 3 veces al día. De esa manera, el agua siempre estará fresca y el gato tendrá mayores ganas de consumirla. Adicionalmente a ello, debes intentar que el gato pueda verte mientras estás cambiándole el agua, que vea que la llenas con agua fresca.

 

Bebidas alternativas al agua

Otra opción a considerar smoothies y bebidas energéticas para gatos formuladas para mejorar la hidratación y la salud general de tu felino. Estas bebidas no solo son atractivas para los gatos por sus sabores naturales, sino que también están enriquecidas con nutrientes esenciales.

Bebidas hidratantes para gatos

1,718,90 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
1,718,90 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
2,6213,66 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
2,6213,66 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Sin existencias
El precio original era: 8,66€.El precio actual es: 7,36€. (I.V.A incluido)

Un bebedero eléctrico

Uno de los productos magníficos para que un gato empiece a consumir agua como debe, es el bebedero eléctrico. 

A pesar de que representa un gasto, a largo plazo puede ser una excelente inversión, porque al funcionar mediante un sistema de bombeo, el agua siempre se mantiene corriendo como en un pequeño riachuelo, y eso ocasiona que el gato no sólo se sienta atraído por el movimiento del agua (una sensación que les genera pulcritud y confianza), sino que rápidamente se sentirá interesado por beber agua.

 

Estimula a tu compañero felino a beber más agua

Puedes lograr esto añadiendo sabor al agua con un poco de caldo de pollo sin sal, o mezclando agua con su comida enlatada. El objetivo es hacer que el agua sea más atractiva para ellos.

Recuerda que cada gato es único y puede tener distintas preferencias. Presta atención a los hábitos de tu gato y experimenta para encontrar la mejor solución para él. Si notas algún cambio drástico en su comportamiento o su consumo de agua, no dudes en consultar con tu veterinario.

 

Importancia de atender la hidratación de tu gato

Toma nota de estos aspectos claves para la hidratación en gatos:

  • Prevenir enfermedades renales: Los gatos son propensos a padecer enfermedades renales, especialmente en su vejez. Una hidratación adecuada puede ayudar a prevenir este tipo de problemas, ya que el agua ayuda a diluir las toxinas en el sistema urinario de los gatos, reduciendo así la carga de trabajo sobre sus riñones.
  • Mantener una buena digestión: El agua juega un papel fundamental en la digestión y absorción de nutrientes. Si un gato está deshidratado, puede tener dificultades para digerir alimentos y obtener los nutrientes necesarios para su salud. También puede repercutir en el tránsito intestinal y la evacuación.
  • Control de temperatura corporal: Los gatos, al igual que otros animales, utilizan el agua para regular su temperatura corporal. Sin suficiente agua, podrían correr el riesgo de sufrir golpes de calor o hipotermia.
  • Mejorar la salud del pelaje y la piel: Una hidratación adecuada contribuye a un pelaje brillante y una piel saludable en los gatos.
  • Identificación temprana de problemas: Al observar los hábitos de consumo de agua de tu gato, podrías detectar señales de enfermedad. Por ejemplo, un aumento o disminución notable en la ingesta de agua puede ser un indicador de enfermedades como la diabetes o la insuficiencia renal.

 

Conclusiones finales sobre la hidratación en gatos

El agua es esencial para las funciones vitales del cuerpo del gato, incluyendo la digestión, la absorción de nutrientes, la circulación de la sangre, la regulación de la temperatura corporal y la eliminación de residuos. 

Una hidratación adecuada puede ayudar a prevenir problemas de salud en los gatos, como enfermedades cardiovasculares, enfermedades del tracto urinario y la formación de cálculos renales.

La cantidad de agua que un gato necesita puede depender de su dieta y su comportamiento. Los gatos que se alimentan exclusivamente de alimentos secos necesitan beber más agua que los que comen alimentos húmedos. 

Es importante estar atento a los signos de deshidratación en los gatos, que pueden incluir letargo, pérdida de apetito, orina oscura y piel seca. Si se observan estos signos, se debe buscar atención veterinaria de inmediato.

 

¿Tienes dudas para mantener a tu gato hidratado?

Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito

 

 

 

Fuentes:

https://www.elmundodelgato.com/la-importancia-de-la-hidratacion-en-los-gatos-y-como-fomentarla/

https://todo-mascota.net/la-hidratacion-en-la-salud-de-los-gatos-clave-para-su-bienestar/

 

 

Deja una respuesta