logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

La vuelta al cole y cómo afecta a nuestros peludos

La vuelta al cole y cómo afecta a nuestros peludos

Septiembre es sinónimo de cambios. Tras las vacaciones de verano, las casas vuelven a llenarse de rutinas, despertadores, prisas matinales y horarios que rara vez dejan tanto espacio como en los meses de calor. Estos cambios, que para nosotros son casi un ritual anual, también repercuten en quienes conviven a nuestro lado: nuestros perros y gatos.

La vuelta al cole no solo transforma el ritmo de la familia, sino también la manera en que los peludos perciben su entorno. De repente pasan de tener compañía constante, juegos improvisados y largos paseos, a enfrentarse a horas de soledad o a un ambiente más agitado. Y aunque muchas veces subestimamos lo que significa este ajuste para ellos, la realidad es que puede afectar tanto a su equilibrio emocional como a su salud física.

¿Qué sienten los peludos cuando volvemos a la rutina?

La mayoría de perros y gatos son animales de hábitos. Necesitan rutinas predecibles para sentirse seguros. Cuando estas cambian de golpe, pueden aparecer señales de estrés o ansiedad.

  • Perros: suelen mostrar su malestar a través de la conducta. Ladridos o lloros cuando se quedan solos, destrozos en casa, micción inadecuada, búsqueda de atención constante o apatía.
  • Gatos: su forma de expresarlo es más sutil. Pueden dejar de comer, esconderse más de lo habitual, acicalarse en exceso (provocando calvas en el pelaje), orinar fuera de su arenero o mostrarse irritables.

A todo esto se suma la percepción emocional que tienen de nosotros. Los animales son muy sensibles a nuestro estado de ánimo. Si el regreso a la rutina nos genera estrés, ellos también lo absorben.

El vínculo emocional en tiempos de cambio

Desde la veterinaria integrativa, considero esencial reconocer la estrecha conexión que existe entre la vida emocional del humano y la del animal. Los peludos no son meros observadores, sino compañeros que comparten nuestro día a día. Si la casa pasa de estar llena de risas y tiempo libre a un espacio marcado por las prisas, ellos lo notan y lo sienten.

Los gatos, más territoriales, pueden percibir cada cambio en la energía del hogar como una amenaza a su equilibrio. Los perros, al ser animales sociales, sienten con intensidad la ausencia prolongada de su familia. Ambos necesitan de nuestra atención consciente para adaptarse a este nuevo ciclo.

Señales de alerta tras la vuelta al cole

No todos los animales reaccionan igual, pero conviene estar atentos a ciertos cambios:

  • Alteraciones en el apetito (comer menos o más rápido).
  • Digestiones sensibles: vómitos ocasionales, diarreas o estreñimiento.
  • Cambios en el sueño: dormir demasiado o mostrar inquietud nocturna.
  • Conductas repetitivas: lamido excesivo, mordisqueo de patas, acicalamiento compulsivo.
  • Falta de energía o, por el contrario, hiperactividad inusual.

Estas señales pueden indicar que el animal no está gestionando bien la nueva rutina.

Cómo acompañar a nuestros peludos en septiembre

La clave está en el equilibrio entre lo emocional, lo físico y lo nutricional.

1. Mantener rutinas claras

Los horarios de comida, paseo y descanso deberían ser lo más regulares posible. Los peludos encuentran seguridad en la previsibilidad.

2. Tiempo de calidad

Aunque el día se vuelva más corto, dedicar al menos 15 minutos a una actividad exclusiva con ellos (juego, cepillado, caricias tranquilas) puede marcar la diferencia en cómo perciben la jornada.

3. Enriquecimiento ambiental

  • Para gatos: rascadores, estanterías, escondites, cajas y juguetes que estimulen su instinto cazador.
  • Para perros: alfombras olfativas, juegos de búsqueda y juguetes interactivos que activen su mente cuando están solos.

4. Ejercicio físico

El movimiento es esencial para liberar tensiones. Paseos más conscientes, con tiempo para oler, explorar y relacionarse, ayudan a reducir la ansiedad en perros. En gatos, el juego diario de caza simulada (cañas, pelotas, plumeros) descarga energía acumulada.

Como gatificar tu casa

El papel de la nutrición y los suplementos naturales

Desde la nutrición integrativa, sabemos que el bienestar emocional también se apoya en una alimentación adecuada y en el uso de suplementos naturales que ayudan a modular el estrés y la ansiedad.

Algunos aliados que recomiendo en esta etapa:

  • Aceite de pescado (salmón, sardina, atún): ricos en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA), que tienen un papel antiinflamatorio y regulador del sistema nervioso. Favorecen el equilibrio emocional y ayudan a mantener la piel y el pelaje en buen estado.
  • Levadura de cerveza: fuente natural de vitaminas del grupo B, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y ayudan a la regulación del apetito.
  • Triptófano: aminoácido esencial precursor de la serotonina, neurotransmisor clave en el estado de ánimo. Puede encontrarse en algunos suplementos específicos para la relajación.
  • Valeriana y pasiflora: plantas tradicionalmente utilizadas para calmar la ansiedad y favorecer un descanso reparador, tanto en humanos como en animales, siempre bajo supervisión veterinaria.
  • Probióticos: el eje intestino-cerebro está cada vez más reconocido en la medicina integrativa. Una microbiota equilibrada no solo mejora la digestión, sino que también influye positivamente en la regulación emocional.
  • Flores de Bach: En determinadas ocasiones una fórmula floral específica para la situación emocional que está viviendo el animal puede ser de gran ayuda.

Nuestros productos recomendados

Rango de precios: desde 15,75€ hasta 20,25€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
El precio original era: 25,89€.El precio actual es: 18,90€. (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
El precio original era: 2,95€.El precio actual es: 2,06€. (I.V.A incluido)
(611)
Rango de precios: desde 10,43€ hasta 52,06€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
(13)
Rango de precios: desde 9,09€ hasta 18,08€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
(46)
Rango de precios: desde 21,99€ hasta 49,76€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

¿Y si mi peludo no se adapta?

La paciencia es fundamental. Cada animal tiene su propio ritmo. Algunos necesitan días, otros semanas. Pero si las señales de estrés se prolongan o intensifican, lo mejor es consultar con un veterinario integrativo. A veces se requieren apoyos adicionales, y lo importante es no dejar que el malestar se cronifique.

Consejos prácticos para un septiembre más sereno

  1. Evita las despedidas largas y cargadas de emoción al salir de casa y los saludos efusivos al llegar: los peludos perciben esa tensión.
  2. Deja música suave o un difusor de feromonas para crear un ambiente más calmado.
  3. No castigues conductas relacionadas con la ansiedad (destrozos, micción inadecuada). Busca la causa y trabaja sobre ella.
  4. Introduce poco a poco los cambios de horario unos días antes de que empiece el colegio, para que el animal se adapte gradualmente.
  5. Cuida también tu propio estado emocional: si vuelves del trabajo con estrés, dedica unos minutos a relajarte antes de interactuar con tu perro o gato.

Conclusión

La vuelta al cole no tiene por qué ser un periodo difícil para nuestros peludos si lo afrontamos con conciencia. Ellos necesitan nuestra presencia de calidad, un entorno estimulante y, en muchos casos, un apoyo nutricional que les ayude a gestionar mejor los cambios.

Como veterinaria integrativa, mi recomendación es observar, escuchar y acompañar. Nuestros compañeros de vida confían plenamente en nosotros, y con pequeñas acciones podemos darles la seguridad que necesitan para vivir septiembre con calma y equilibrio.

Eloísa Hernández, veterinaria integrativa

Veterinaria Integrativa y Experta en Nutrición Animal en Ka Salud Integral

Integro ciencia y naturaleza para mejorar la salud de gatos y perros con alergias, intolerancias o necesidades especiales. A través de la nutrición natural, el acompañamiento cercano y una visión holística, mi propósito es ayudar a que cada compañero de vida disfrute de un mayor bienestar físico y emocional.

Deja una respuesta