logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Alimentos prohibidos para perros y gatos

Alimentos prohibidos para perros y gatos

¿Estás seguro de que lo que le das de comer a tu perro o gato es seguro para su salud? Algunos alimentos que consideramos inofensivos o incluso saludables para nosotros pueden ser peligrosos, e incluso mortales, para ellos. Descubre en este artículo cuáles son los alimentos prohibidos para perros y gatos y cómo evitar poner en riesgo su bienestar.

La importancia de conocer los alimentos prohibidos

La nutrición canina y la nutrición felina son aspectos fundamentales para garantizar la salud y longevidad de nuestros animales. Sin embargo, existe una lista de alimentos que, aunque son seguros para los humanos, pueden causar desde malestar digestivo hasta intoxicaciones graves en perros y gatos. Conocer estos alimentos prohibidos es esencial para prevenir accidentes y cuidar de su bienestar.

Alimentos prohibidos para perros

Chocolate y cafeína

El chocolate contiene teobromina y cafeína, sustancias que los perros no pueden metabolizar adecuadamente. Ingerir chocolate puede causar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso la muerte, dependiendo de la cantidad y el tipo de chocolate.

Uvas y pasas

Las uvas y pasas pueden provocar insuficiencia renal aguda en perros, incluso en pequeñas cantidades. Los síntomas incluyen vómitos, letargo y disminución de la producción de orina.

Cebolla y ajo

Estos alimentos contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros, en concreto los tiosulfatos contenidos en ellos, llevando a anemia. Pueden causar debilidad, respiración acelerada y orina de color oscuro.

Xilitol

Este edulcorante artificial, presente en chicles, caramelos y algunos productos de panadería, puede causar una liberación de insulina en perros, llevando a hipoglucemia. Los síntomas incluyen vómitos, pérdida de coordinación y convulsiones.

Aguacate

El aguacate contiene persina, que en grandes cantidades puede ser tóxica para los perros, causando vómitos y diarrea.

Huesos cocidos

Los huesos cocidos pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones en el tracto digestivo.

Frutas con semillas: Algunas semillas, como las de manzana y pera, contienen pequeñas cantidades de cianuro, que es tóxico para los perros, aunque la fruta es muy beneficiosa para ellos, conteniendo nutrientes prebióticos.

Alimentos prohibidos para gatos

Chocolate y cafeína

Al igual que en los perros, el chocolate es tóxico para los gatos debido a la teobromina y cafeína. Puede causar problemas cardíacos, temblores y convulsiones.

Cebolla, ajo y cebollino

Estos alimentos pueden destruir los glóbulos rojos de los gatos, causando anemia hemolítica. Los síntomas incluyen debilidad, letargo y encías pálidas.

Uvas y pasas

Aunque el efecto de las uvas y pasas en gatos no está tan bien documentado como en perros, es mejor evitarlas por precaución.

Atún enlatado para humanos

El atún en lata de consumo humano no es ideal para los gatos. Aunque los gatos pueden disfrutar del sabor y olor del atún, este tipo de atún contiene altos niveles de sodio y grasas que no son adecuadas para su dieta. Además, el atún enlatado puede contener mercurio, lo que puede ser tóxico para los gatos si se consume en grandes cantidades.

En lugar de atún enlatado para humanos, es mejor optar por comida específicamente formulada para gatos, que contiene los nutrientes esenciales que necesitan. Si deseas darle atún a tu gato como un premio ocasional, asegúrate de elegir atún enlatado en agua sin sal ni aceite, y dáselo en pequeñas cantidades.

 

Alimentos prohibidos para perros y gatos

Alimentos peligrosos para ambos

Lácteos

Muchos perros y gatos son intolerantes a la lactosa. El consumo de leche y productos lácteos puede causar diarrea y problemas digestivos. Para algunos incorporar yogur o kefir a la dieta puede resultar beneficioso, en ese caso optar por aquellos elaborados con leche de oveja o cabra, así como el requesón o el queso quark puede ser incorporados ocasionalmente a la dieta de perros que no sean intolerantes o alérgicos a los lácteos.

Nueces de macadamia

Estas nueces pueden causar debilidad, vómitos, temblores y aumento de la temperatura corporal en perros. Aunque su efecto en gatos no está bien estudiado, es mejor evitarlas.

Edulcorantes artificiales

Además del xilitol, otros edulcorantes pueden ser perjudiciales. Siempre es mejor evitar alimentos que contengan edulcorantes artificiales.

Solanáceas

Las solanáceas, como el tomate y  la berenjena, contienen compuestos tóxicos como la solanina, que pueden ser peligrosos para perros y gatos si se consumen en grandes cantidades,  puede causar malestar gastrointestinal, debilidad y otros síntomas.

Cebollas y puerros

Las cebollas y los puerros son extremadamente peligrosos para perros y gatos. Ambos vegetales pertenecen a la familia Allium y contienen compuestos que pueden causar daño a sus glóbulos rojos, llevando a una condición grave llamada anemia hemolítica.

Incluso pequeñas cantidades pueden ser tóxicas. Los síntomas de envenenamiento pueden incluir debilidad, letargo, vómitos, diarrea, y orina de color oscuro.

Huevos crudos y carne cruda: consideraciones

Si bien los gatos en la naturaleza cazan y consumen presas crudas, ofrecer carne cruda en el entorno doméstico puede presentar riesgos. La carne cruda puede contener bacterias como Salmonella o E. coli, que pueden causar infecciones tanto en los gatos y perros como en los humanos que manipulan los alimentos.

Además, los huevos crudos contienen avidina, una proteína que puede interferir con la absorción de biotina, una vitamina esencial para la salud de la piel y el pelaje. Sin embargo, muchos propietarios optan por dietas crudas balanceadas para sus compañeros. Si decides seguir este camino, es fundamental hacerlo bajo la supervisión de un veterinario especializado en nutrición para asegurar que la dieta sea completa y minimizar los riesgos.

TRIPTÓFANO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias

Educación y precaución

  • Conoce los alimentos prohibidos: Familiarízate con la lista de alimentos que pueden ser perjudiciales.
  • Evita compartir tu comida: Aunque puede ser tentador, muchos alimentos humanos no son adecuados.
  • Almacenamiento seguro: Guarda los alimentos peligrosos en lugares inaccesibles.

Leer etiquetas

Al comprar productos para perros y gatos, revisa las etiquetas para asegurarte de que no contengan ingredientes nocivos.

Consulta a un veterinario experto en nutrición

Ante cualquier duda sobre la nutrición canina o felina, es fundamental consultar a un profesional. Un veterinario experto en nutrición puede ofrecer recomendaciones específicas para la dieta de tu perro o gato.

¿Qué hacer en caso de ingestión accidental?

Si sospechas que tu perro o gato ha consumido algún alimento prohibido:

1️⃣ Mantén la calma: Actuar con serenidad es esencial.

2️⃣ Contacta al veterinario inmediatamente: Describe la situación y sigue sus instrucciones.

3️⃣ No induzcas el vómito sin indicación profesional: En algunos casos, puede empeorar la situación.

Alternativas saludables

Para perros

🍌 Frutas seguras: Manzanas sin semillas, arándanos, melón y plátanos en pequeñas cantidades.

🥕Verduras: Zanahorias, boniato, calabacín y judías verdes.

🥩 Proteínas cocidas: Pollo sin hueso ni piel, pavo, ternera, cordero, pato, codorniz y pescados.

 

Para gatos

🐟 Proteínas apropiadas: Pequeñas porciones de pollo o pavo cocido sin sal ni condimentos, cordero, pato, conejo, codorniz y pescados.

🥫 Dietas balanceadas: Considera alimentos comerciales de alta calidad o dietas crudas formuladas adecuadamente bajo supervisión veterinaria.

La importancia de una dieta equilibrada

Una alimentación adecuada es clave para la salud y bienestar de perros y gatos. Una dieta equilibrada:

  • Proporciona los nutrientes necesarios: Vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
  • Previene enfermedades: Una buena nutrición fortalece el sistema inmunológico y evita la sobrecarga metabólica que pueden suponer los alimentos inadecuados.
  • Mejora la calidad de vida: Animales bien alimentados tienen más energía y vitalidad, así como una buena salud mental

Conclusiones finales

Ser consciente de los alimentos prohibidos para perros y gatos es fundamental para proteger su salud. Si bien los gatos pueden cazar y consumir presas crudas en la naturaleza, en el hogar es esencial manejar la alimentación con cuidado para evitar riesgos de contaminación y asegurar una nutrición completa. 

Evitar alimentos peligrosos y ofrecer una dieta adecuada es una responsabilidad que debemos asumir con compromiso y cariño. Recuerda siempre consultar con un profesional en nutrición canina y felina para asegurarte de que estás proporcionando la mejor alimentación posible.

¿Dudas con la alimentación de tu peludo?

Accede a nuestro consultorio de nutrición gratuito y te responderemos a la mayor brevedad.

consultorio gratuito de nutrición

Deja una respuesta