Desecante y desodorizante, alga fosilizada 2kg
Algas fosilizadas para arenero, camas de mascota, entorno doméstico (colchones, cocinas, etc.) y tierra de huertos y jardín.
Areneros; mezclar una taza de café pequeña al día tras retirar los excrementos. Desodoriza y gracias a su acción secante, crea un medio hostil que impide la proliferación de hongos y bacterias.
Composición; 100% diatomea, dióxido de silicio amorfo.
Características: Densidad aparente (g/L) 443, Absorción (%) 227, Porosidad (%) 73,50, Humedad 5 ± 1 %, Cenizas (gr sobre 100 gr) 93,1
Aditivo alimenticio; (E 551-C). Diatomeas
USO COMO DESPARASITANTE EXTERNO
El uso de la tierra de diatomeas se muestra como un eficaz desparasitante externo para plagas como pulgas y garrapatas. Esta entra en contacto con los parásitos y gracias a su acción físico-mecánica (desecación de insectos y parásitos sin exoesqueleto), elimina la plaga en cuestión de horas.
La aplicación externa se realiza mediante el espolvoreado de la Tierra de Diatomeas por el pelo del animal, teniendo cuidado de no aplicarle en ojos, boca, o fosas nasales ya que podría provocar irritaciones al tratarse de polvo.
Nos centraremos bien en las zonas que suelen frecuentar los parásitos cuando han atacado a nuestro perro o gato, siendo estos las axilas de las patas, la barriga y la zona de las orejas.
La cantidad de Tierra de Diatomeas a utilizar simplemente es la que necesites para espolvorear bien al perro o gato, no hay un mínimo ni un máximo establecido. Entonces, ¿por qué se recomienda el uso de mascarilla para su uso?, la respuesta es sencilla, la tierra diatomea es un polvo, como tal puede haber grandes cantidades suspendidas en el aire cuando espolvoreamos, y por tanto, puede ocasionar irritaciones en fosas nasales, además de los problemas respiratorios que pueden derivarse a una persona con afecciones como asma o similares.
Os dejamos una lista de los insectos y parásitos que podemos controlar con la Tierra de Diatomeas:
Ácaros, Acromyrmex Lundi, Arañuelas, Babosas, Bruchus, Caracoles, Carcoma Achatada, Cascarudos, Chinches, Cucarachas, Garrapatas, Gorgojos, Grillos Topo, Hormigas, Jejenes, Langostas, Moscas, Mosquitos, Nezara Viridula, Orugas, Piojos, Piojo de la Gallina, Polillas, Pulgas, Pulgones, Serobipalpula Absoluta, Tábanos, Termitas, Texoptera Citricidus, Tribolio Castaño, Tucuras, Vinchucas, Entre otros…
La tierra de Diatomeas también actúa sobre las larvas, impidiendo de este modo que una nueva generación de insectos o molestos parásitos se desarrolle e infeste de nuevo a los animales. Esta protección se convierte en una prioridad en el caso de las colonias felinas.