logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

El sobrepeso en gatos y perros durante el otoño: prevención y apoyo natural

El sobrepeso en gatos y perros durante el otoño prevención y apoyo natural

El otoño es una estación de transición en la que no solo cambian el clima y las rutinas humanas, también lo hacen los ritmos biológicos de nuestros compañeros de vida. Menos horas de luz, temperaturas más bajas y un aumento de la humedad influyen directamente en la actividad física y en el metabolismo de los gatos y perros. Estos cambios, si no se gestionan bien, pueden favorecer la aparición de sobrepeso y, a medio plazo, problemas de salud asociados como la diabetes, la resistencia a la insulina o los trastornos articulares.

A continuación, queremos hablaros de por qué el otoño es una época crítica, qué consecuencias tiene el exceso de peso en la salud animal y cómo podemos prevenirlo con ajustes en la alimentación, actividad física y el uso de suplementos naturales para gatos y perros.

¿Por qué aumenta el riesgo de sobrepeso en otoño?

El cuerpo de gatos y perros sigue un ritmo biológico adaptado a la luz solar y a las condiciones ambientales. En otoño ocurren tres fenómenos que favorecen el aumento de peso:

Menos horas de luz y menor actividad física

Con la reducción de horas de luz, los animales suelen estar menos activos. En perros esto se refleja en paseos más cortos o menos intensos, mientras que en gatos de interior puede aparecer un mayor sedentarismo.

Mayor apetito como preparación para el frío

De forma instintiva, muchos animales incrementan su ingesta en otoño, acumulando reservas energéticas para el invierno. Aunque hoy en día nuestros compañeros viven en hogares con calefacción y alimento disponible todo el año, ese instinto se mantiene.

Cambios en la rutina familiar

Con la vuelta al colegio y al trabajo tras el verano, las rutinas cambian. Pueden reducirse las horas de paseo o de juego compartido, lo que se traduce en menos gasto energético.

Consecuencias del sobrepeso en gatos y perros

El exceso de peso no es solo un problema estético, sino una condición que impacta directamente en la salud y la esperanza de vida.

Problemas articulares y movilidad reducida

El peso extra ejerce más presión sobre articulaciones, ligamentos y columna. En animales con predisposición a displasia o artritis, los síntomas se agravan en épocas frías y húmedas.

Alteraciones metabólicas

El sobrepeso está estrechamente relacionado con la resistencia a la insulina y el desarrollo de diabetes mellitus, sobre todo en gatos. También puede aumentar el colesterol, los triglicéridos y el riesgo cardiovascular.

Menor calidad de vida

Los animales con sobrepeso tienden a ser más sedentarios, se cansan con facilidad y muestran menos disposición al juego. Esto repercute en su bienestar emocional y en el vínculo con su familia.

La diabetes y su relación con el sobrepeso

La diabetes mellitus en gatos y perros comparte muchos paralelismos con la de los humanos. El exceso de peso, especialmente la obesidad abdominal, genera resistencia a la insulina, lo que significa que el organismo no responde bien a esta hormona y no puede regular la glucosa en sangre de forma adecuada.

En gatos, la diabetes tipo II es la más frecuente y suele estar asociada a dietas muy ricas en carbohidratos y a la falta de actividad. En perros, aunque la predisposición genética juega un papel importante, el sobrepeso también aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

La prevención pasa por mantener un peso adecuado, promover la actividad física y utilizar herramientas nutricionales que apoyen un buen metabolismo de grasas y glucosa.

Alimentación para gatos con diabetes: consejos imprescindibles

Estrategias para prevenir el sobrepeso en otoño

Ajustar la alimentación

  • Controlar las raciones: no basta con dar un pienso saludable; la cantidad es clave. La ración debe adaptarse al nivel de actividad y a la edad.
  • Elegir piensos bajos en grasas y sin cereales: los piensos de Ka Salud Integral están formulados para favorecer la digestión, evitar intolerancias y mantener un equilibrio energético adecuado.
  • Introducir snacks saludables con moderación: optar por chuches naturales y funcionales que aporten beneficios, pero sin abusar de ellos.

Fomentar la actividad

  • En perros: alargar los paseos, variar las rutas, usar juegos de olfato o practicar deportes caninos.
  • En gatos: estimular el juego con cañas, pelotas o circuitos, además de enriquecer el entorno con rascadores y lugares elevados.

Vigilar el peso de forma regular

El control rutinario del peso permite detectar pequeñas variaciones a tiempo. En gatos, también es útil palpar las costillas y observar la cintura para comprobar si se mantienen en un rango saludable.

Glyco: apoyo natural en casos de sobrepeso y prediabetes

Además de la alimentación y la actividad, en algunos casos puede ser necesario un apoyo extra. Aquí es donde entra en juego Glyco, un suplemento natural desarrollado para animales con sobrepeso, obesidad o tendencia a acumular grasa.

¿Qué es Glyco?

Es un alimento complementario que ayuda a la pérdida de peso y al aumento del consumo energético. Su formulación está pensada para mejorar la sensibilidad a la insulina, regular el metabolismo de grasas y aportar un efecto saciante que reduce la ansiedad por la comida.

Principales beneficios de Glyco

  • Momordica charantia (melón amargo): estimula la secreción de insulina y mejora la utilización de la glucosa.
  • Té verde: incrementa el gasto energético y mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Fenogreco (Trigonella foenum-graecum): reduce la absorción de glucosa y produce saciedad.
  • L-carnitina: favorece la quema de grasas al transportarlas hacia las mitocondrias.
  • Albahaca sagrada (Ocimum tenuiflorum): propiedades anti-hiperlipidémicas, ayuda a regular lípidos y glucosa.
  • Vitaminas D3 y K3: apoyan el metabolismo energético y la regulación de la glucosa.

Indicaciones

  • Animales con sobrepeso u obesidad.
  • Perros y gatos poco activos con tendencia a engordar.
  • Pacientes en estado prediabético o diabético (como apoyo a la dieta y bajo control veterinario).
  • Mantenimiento en fases de remisión de obesidad.

Nuestros productos recomendados

A continuación te mostramos algunos productos idoneos para el control de peso.

(615)
Rango de precios: desde 10,43€ hasta 52,06€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
(46)
Rango de precios: desde 21,99€ hasta 49,76€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Rango de precios: desde 1,71€ hasta 8,90€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
(35)
Rango de precios: desde 10,38€ hasta 52,06€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Un enfoque integrativo

El control del peso en otoño no depende de una sola acción, sino de la combinación de varios factores:

  • Nutrición equilibrada con piensos de calidad adaptados a cada etapa de vida.
  • Actividad física adecuada a la especie y al carácter del animal.
  • Apoyo con suplementos naturales como Glyco, cuando es necesario.
  • Supervisión veterinaria, especialmente en casos de obesidad diagnosticada o enfermedades asociadas como la diabetes.

Conclusión

El otoño es una época clave para cuidar el peso de nuestros gatos y perros. Los cambios en la luz, la temperatura y la rutina familiar pueden favorecer el sobrepeso, que a su vez aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes.

La buena noticia es que con prevención, una alimentación adecuada y el apoyo de suplementos naturales, es posible mantener a nuestros compañeros en un peso saludable, favoreciendo su vitalidad, su longevidad y su bienestar general.

Eloísa Hernández, veterinaria integrativa

Veterinaria Integrativa y Experta en Nutrición Animal en Ka Salud Integral

Integro ciencia y naturaleza para mejorar la salud de gatos y perros con alergias, intolerancias o necesidades especiales. A través de la nutrición natural, el acompañamiento cercano y una visión holística, mi propósito es ayudar a que cada compañero de vida disfrute de un mayor bienestar físico y emocional.

Deja una respuesta