logo-kasaludintegral-energiavital-01

Salud y Bienestar Ka

PARA PERROS Y GATOS

Estrés en perros y gatos: cómo afecta al sistema inmune y cómo proteger su salud

Estrés en perros y gatos cómo afecta al sistema inmune y cómo proteger su salud

¿Sabías que tu peludo también puede sentirse estresado aunque tú no lo notes? 😟 El estrés no solo afecta el comportamiento de perros y gatos, sino que tiene un impacto directo en su salud física, debilitando su sistema inmunológico y volviéndolos más vulnerables a todo tipo de enfermedades.

En este artículo vamos a explicarte, de forma clara y cercana, cómo el estrés influye en las defensas naturales de tu compañero peludo y qué puedes hacer para ayudarlo. Porque cuidar su bienestar emocional es tan importante como una alimentación completa o una correcta hidratación.

Además, si estás explorando formas de apoyar su salud, quizá te interese conocer nuestros Suplementos Nutricionales, una herramienta que muchos cuidadores integran en su rutina diaria de bienestar animal.

🔍 ¿Por qué se estresan perros y gatos?

El estrés en animales no siempre se manifiesta con signos evidentes. Muchas veces lo confundimos con “mal comportamiento”, pero detrás puede haber causas biológicas, emocionales o ambientales.

Algunas causas habituales del estrés en peludos:

  • Cambios en la rutina del hogar (nuevas personas, mudanzas, viajes)
  • Falta de estímulo mental o aburrimiento prolongado
  • Soledad o separación prolongada de su familia
  • Ambientes ruidosos o inseguros
  • Dolor o enfermedades no diagnosticadas
  • Falta de actividad física
  • Situaciones de tensión / estrés en el entorno familiar (humano o animal)

🧠 ¿Cómo afecta el estrés al sistema inmune?

El sistema inmunológico es la defensa natural del organismo frente a virus, bacterias y enfermedades. Sin embargo, el estrés crónico puede interferir con este sistema de muchas formas. En humanos ya se sabe que el estrés debilita la inmunidad; con los peludos pasa exactamente igual, reduciendo la capacidad de adaptación y respuesta ante nuevas circunstancias.

Relación entre cortisol y defensas

Cuando un perro o gato está estresado, su cuerpo produce más cortisol, conocida como la «hormona del estrés». Esta hormona es útil en momentos puntuales —ayudando a escapar o reaccionar ante situaciones de peligro— pero si se mantiene elevada por largos periodos, reduce la capacidad del cuerpo de producir linfocitos y mecanismos celulares de defensa y respuesta, esenciales para combatir infecciones y mantener el equilibrio corporal.

Enfermedades comunes asociadas

Peludos con altos niveles de estrés son más propensos a:

  • Infecciones en piel y oídos
  • Problemas digestivos crónicos como diarreas o vómitos
  • Reacciones inflamatorias exageradas
  • Desbalances microbiota-intestino
  • Comportamientos anómalos (como estereotipias y agresividad)

¿Qué peludos son más susceptibles?

No todos reaccionan igual. Los cachorros, senior, peludos adoptados recientemente o con historial de maltrato suelen ser más sensibles. Incluso razas con ciertas predisposiciones genéticas o con niveles de energía muy altos son más vulnerables si su entorno no está adaptado a sus necesidades.

💡 Consejos prácticos para reducir el estrés y cuidar su salud inmune

La buena noticia es que puedes actuar. Aquí tienes algunas estrategias que puedes aplicar desde casa:

1. Rutinas estables

Establecer horarios marcados para paseos, alimentación y descanso da seguridad a tu peludo. Los animales valoran la previsibilidad.

2. Riqueza ambiental

Juguetes interactivos, rascadores, escondites o incluso música relajante pueden hacer maravillas. En gatos, el enriquecimiento vertical es clave. En perros, los paseos olfativos estimulan su cerebro y reducen la ansiedad.

3. Apoyo nutricional

Una dieta equilibrada refuerza sus defensas naturales. Algunos cuidadores complementan con alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, probióticos o ingredientes funcionales. Te invitamos a explorar nuestras opciones de Suplementos Nutricionales si te interesa profundizar.

4. Tiempo de calidad

Jugar, acariciar, hablarles o simplemente estar presentes fortalece vuestro vínculo y transmite calma. Recuerda: eres su figura de referencia y su compañero de vida. Tu energía le afecta más de lo que imaginas ❤️.

5. Apoyo profesional cuando sea necesario

En algunos casos, la intervención de una veterinaria integrativa o un etólogo es clave. Un enfoque preventivo y personalizado puede generar cambios muy positivos a largo plazo.

Nuestros productos recomendados

(13)
Rango de precios: desde 9,09€ hasta 18,08€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
(6)
14,28 (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Rango de precios: desde 15,75€ hasta 20,25€ (I.V.A incluido)
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Si estás buscando reforzar el sistema inmune de tu peludo de forma natural, puedes consultar nuestras fórmulas con ingredientes como reishi, probióticos, omega 3 o extracto de cúrcuma. Siempre bajo el enfoque de la nutrición integrativa.

📌Resumen final

El estrés no es solo una emoción pasajera: tiene efectos reales sobre el organismo de tu perro o gato. Entender cómo lo afecta, y tomar medidas desde la prevención, puede marcar una diferencia notable en su bienestar y calidad de vida.

Porque un peludo tranquilo también es un peludo sano. Y tú puedes hacer mucho por lograrlo 🙌.

¿Dudas con la nutricion de tu peludo?

Accede a nuestro consultorio de nutricion gratuito y nuestra veterinaria integrativa te responderá a la mayor brevedad.

CONSULTORIO GRATUITO DE NUTRICIÓN

Deja una respuesta