Introducción
Hoy queremos hablarte de la Asociación Miquiños, una organización que nació en 2024 con una necesidad urgente: proteger a los gatos de Verín y sus alrededores.
Su historia comienza tras la disolución de la anterior protectora que atendía tanto a perros como a gatos. Mientras que la Diputación de Ourense asumió el cuidado de los perros, los gatos quedaron completamente desamparados. Fue entonces cuando un grupo de alimentadoras de la zona decidió unirse y fundar Miquiños.
El nombre, que en gallego es una forma afectuosa de llamar a los gatitos, refleja perfectamente la sensibilidad, entrega y cariño con los que realizan su labor.
Misión y objetivos
La misión principal de Miquiños es clara: cuidar y esterilizar a los gatos de colonia y rescatar a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad (siempre que disponen de casas de acogida) y también les buscan familia.
A largo plazo, su objetivo es lograr el control efectivo de todas las colonias felinas del municipio.
Sueñan con una comunidad donde todos los gatos sean respetados, protegidos y queridos.
Animales a su cargo
En este momento, resulta difícil conocer el número exacto de gatos que cuidan, ya que están en proceso de diálogo con el Ayuntamiento de Verín para formalizar un convenio que permita registrar las colonias. No obstante, estiman que atienden como mínimo a unos 40 gatos de colonia y 20 más en hogares de acogida.
Actividades diarias y programas
La actividad diaria de Miquiños es intensa y constante. En estos momentos están socializando a una gatita de apenas 4-5 meses que apareció envenenada en la calle. También han llevado a cabo varios rescates recientes: dos gatitos abandonados en casa de una gestora, uno que cayó de un coche en marcha, otro que apareció solo, y dos más encontrados en una fábrica de Cabreiroá.
Además, continúan con la esterilización de gatas de colonia (solo ayer castraron a dos), y están promoviendo la adopción, especialmente de adultos, aunque a menudo nadie pregunta por ellos.
También realizan labores educativas, compartiendo infografías en Instagram, dando charlas en colegios sobre el abandono y el cuidado de gatos de colonia, y vendiendo productos en ferias para recaudar fondos.
Retos y dificultades
Su mayor reto actualmente es la falta de recursos económicos. Muchas de las gestoras asumen los gastos de alimentación y veterinarios de su propio bolsillo, algunas incluso estando en paro. Esta situación limita su capacidad de actuación, por eso es tan importante el apoyo externo.
Cómo puedes ayudar
Toda ayuda es bienvenida. Necesitan:
- Donaciones económicas para cubrir gastos veterinarios, de alimentación seca y húmeda.
- Adopciones y apadrinamientos.
- Nuevas casas de acogida.
- Voluntariado.
- Apoyo a través de su grupo de Teaming: https://www.teaming.net/Miquiños
También puedes realizar una donación de ferales a su nombre, indicando su número de socio de la Comunidad Feral: 32-015.
Historias que nos tocan el corazón
Ver esta publicación en Instagram
Mei apareció extremadamente delgada y sin posibilidad de acogida, por lo que comenzó a recuperarse gracias a una alimentación de calidad con pienso Feral. Hoy está felizmente adoptada.
Ver esta publicación en Instagram
Gus, un adulto con rinotraqueítis, se mostró agradecido desde el primer día. Aunque convive con asma, lleva una vida normal en acogida.
Ver esta publicación en Instagram
Milú fue rescatado de un gallinero, cubierto de pulgas y mal alimentado. Ahora vive feliz en Salamanca junto a otros compañeros animales.
Ver esta publicación en Instagram
Pongo sobrevivió a un atropello y hoy disfruta de la vida en un hogar seguro.
Síguelos y apóyalos
Aunque Miquiños aún no tiene página web, puedes seguir su labor diaria en sus redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/share/19qYPHznSn/
- Instagram: https://www.instagram.com/miquinhos_verin