La historia de Rasca - Acciones Sociales - KaSaludIntegral

En Ka Salud Integral seguimos comprometidos con dar apoyo a quienes más lo necesitan, no solo animales, sino también a las personas que los cuidan con amor en situaciones de enorme vulnerabilidad. Hoy queremos contarte la historia de Rasca, un perro mestizo de 11 años diagnosticado con diabetes y pancreatitis, cuya familia ha vivido un duro proceso de exclusión tras perder su hogar por culpa de la DANA en Valencia.

Una familia desplazada por la DANA

María Jimena y su pareja vivían en Valencia cuando la DANA les dejó sin casa. Al no estar empadronados en esa comunidad, no pudieron acceder a ningún tipo de ayuda oficial. Se vieron obligados a abandonar la ciudad y trasladarse a Cuenca, donde actualmente viven de forma precaria gracias a la cesión temporal de una vivienda.

No tienen hijos; sus dos perros adoptados lo son todo para ellos. Son una familia unida y resiliente, que pese a la adversidad ha seguido luchando por mantener el bienestar de sus compañeros de vida. A menudo, ellos mismos se quitan de comer para poder pagar la medicación que necesita Rasca, su compañero más mayor.

 

Familia de Rasca

 

El diagnóstico: diabetes y pancreatitis

Tras varios episodios de vómitos, pérdida de peso y malestar, Rasca fue diagnosticado con diabetes mellitus y pancreatitis aguda. Aunque por razones de privacidad no publicamos los informes médicos, el tratamiento veterinario ha incluido:

  • Análisis bioquímicos completos
  • Ecografía abdominal
  • Prescripción de insulina dos veces al día
  • Tratamiento con omeprazol
  • Revisión y control glucémico
  • Evaluación endocrina con fructosamina y T4 libre

Todo ello conlleva un coste económico muy difícil de asumir para una familia que prácticamente vive en la calle.

 

Rasca Pruebas Médicas

 

Qué hemos hecho desde Comunidad Feral

Gracias al remanente solidario de la campaña frente a la DANA, desde Comunidad Feral ya hemos asumido la compra de la primera caja de insulina, además de enviar alimentación específica en dos ocasiones. Pero el tratamiento de Rasca no es una cuestión puntual: va a necesitar medicación y alimentación adecuada durante mucho tiempo.

Por ello, hemos decidido apadrinar a Rasca hasta que su familia pueda acceder a las ayudas oficiales, lo que se prevé ocurra a partir de junio, una vez cumplan seis meses empadronados en Castilla-La Mancha. De este modo, aseguramos que Rasca mantenga una calidad de vida digna en este período crítico.

 

Donacion de Pienso a Rasca

Por qué lo contamos

Queremos que quienes habéis contribuido a nuestra campaña “Solidaridad Feral frente a la DANA” sepáis que vuestra ayuda sigue llegando a quienes más lo necesitan. Rasca es solo uno de los muchos casos reales que estamos atendiendo. Cada céntimo donado se está utilizando con responsabilidad, transparencia y compromiso.

Seguimos al lado de los más vulnerables.

Porque detrás de cada historia, hay una vida que merece ser cuidada.

 

Recuerda que puedes seguir donando ferales para aportar tu granito de arena y ayudar a los más vulnerables: