Harina de algarroba

Marian respondido hace 11 meses
Hola me gustaría que hablaran un poco más sobre los beneficios para los gatos de este nuevo ingrediente la harina de algarroba en el nuevo pienso, y si pudiera haber algun contra también, gracias

1 Respuestas
Eloisa Staff respondido hace 2 meses
El fruto del algarrobo (Ceratonia siliqua L.) contiene una serie de principios beneficiosos:

  • combinación de glúcidos (polisacáridos mucilaginosos, pectinas, fibra)
  • compuestos fenólicos (taninos condensados)
  • vitaminas varias (carotenoides).

Los primeros, azúcares complejos con alta capacidad de formar aglomeraciones, promueven la epitelización de las mucosas tras ser deterioradas en procesos lesivos intestinales. Los polisacáridos de la “goma de garrofín” presentan una gran capacidad de absorción de agua lo cual provoca un aumento de volumen del contenido gástrico, proporcionando sensación de saciedad.

Se utiliza como coadyuvante en regímenes adelgazantes, como laxante formador de masa y como coadyuvante de la dieta en el tratamiento de las dislipemias y de la hiperglucemia.

Los taninos poseen actividad astringente y antiinflamatoria gracias a que reducen la presencia de toxinas en la luz intestinal, sobrevenidas de una inadecuada actividad de los microorganismos o de ingestas copiosas e incontroladas. Si evitamos que estas toxinas pasen al torrente sanguíneo, pues menos trabajo le damos al sistema inmunitario, que ya no tendrá que neutralizarlas.

De esta forma, la harina del fruto del algarrobo reduce el malestar general generado por la actividad de una respuesta defensiva del sistema inmune.
La algarroba es rica en proteínas y fibra, baja en calorías y en grasas, aporta calcio y reduce problemas intestinales como la diarrea y el estreñimiento aparte de aportar un buen sabor y olor.

Salvo que el animal tenga una intolerancia específica a la algarroba no hay contraindicaciones en su uso a pequeñas dosis.