¿Qué alimentos son tóxicos o nocivos para los gatos?

Feral Staff respondido hace 3 años
¡Hola! Enhorabuena por vuestro pienso. Es magnífico y a mis gatetes les encanta. Os escribo para preguntaros qué alimentos NO podemos darles. He oído que no se les debe dar leche cuando son grandes, ni chocolate, pero seguro que hay comida que les sienta fatal y no lo sabemos. ¡Muchas gracias!

1 Respuestas
Feral Staff respondido hace 2 años
Hola javier. Es una buena pregunta, ya que hay mucha gente que le da comida de humanos y no todo es bueno (por no decir casi nada)

A continuación os dejamos una lista de los más importantes:

1. Alimentos salados

El exceso de sal en su comida se va acumulando en el riñón y puede causarles problemas serios a la hora de drenar y de eliminar toxinas e hipertensión.

2. Leche y productos lácteos

Cuando son cachorros, la leche materna les proporciona energía, pero a medida que crecen no les resulta fácil digerir el azúcar presente en la leche, por lo que se vuelven intolerantes a la lactosa, con síntomas tales como malestar estomacal, diarrea, vómitos, gases y alergias alimentarias.

Principalmente, la leche está contraindicada en animales con diabetes, enfermedades renales y cálculos urinarios.

3. Cafeína

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso y cardíaco y tomada por un felino, puede provocarle angustia, respiración muy acelerada, palpitaciones, convulsiones y diarreas.

4. Limón y vinagre

El ácido del limón y del vinagre puede producir dolores estomacales, vómitos y malestar. Precisamente son repelentes naturales para los gatos.

5. Cebolla, puerro y ajo

Contienen tiosulfato, un compuesto que ataca los glóbulos rojos de la sangre. Si le das alguno de estos alimentos a tu gato, le puedes ocasionar anemia, problemas gastrointestinales, además de inapetencia, apatía y vómitos.

6. Chocolate

El chocolate contiene teobromina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central. Cuando lo ingieren tarda mucho tiempo en eliminarse del cuerpo y puede producir ritmo cardíaco acelerado, agitación nerviosa, diarreas, vómitos y hasta la muerte.

7. Aguacate

El aguacate, aunque no puede considerarse tóxico, resulta nocivo para los gatos por su alto nivel de grasa. Puede ocasionar problemas en el estómago y pancreatitis.

En general, no digieren nada bien los alimentos grasos (dulces, repostería, fritos, salsas, etc.)

8. Frutos secos

Los frutos secos también son grasos y por lo tanto, su estómago no puede asimilarlos, causando fallos renales, diarreas y problemas digestivos.

9. Pescado crudo

Tartares, sushi o cualquier receta que incluya pescado crudo no deberá darse jamás a un gato, debido a que contienen una enzima que causa un déficit de vitamina B en su organismo. La falta de esta vitamina ocasiona graves problemas como convulsiones e incluso el coma.

Igualmente, hay que añadir la posible existencia de bacterias en el pescado que pueden provocar una intoxicación alimentaria.

10. Huesos de pollo

Tanto hervidos, asados o crudos, los huesos de pollo pueden producir auténticos estragos en la boca o en el tupo digestivo al astillarse. ¡Mucho cuidado con ésto!

11. Dulces

Tanto los dulces como los productos azucarados son alimentos nocivos para los gatos, ya que su metabolismo no puede asimilarlos y puede conllevar a que el animal padezca una insuficiencia hepática. Además, su paladar no es capaz de percibir el sabor dulce.

12. Uvas y pasas

Son muy dañinas para los gatos porque pueden llegar a provocar fallos en el riñón. No hace falta que el animal coma mucha cantidad porque en pequeñas dosis también le afectan negativamente.