Alergia Pastor Alemán 7 meses

Juan Antonio respondido hace 2 años
Hola, me entregaron a mi pastor alemán con 2 meses y cambié del pienso que le estaban dando al pienso Orijen cachorros razas grandes. Con 4 meses el perro empieza a rascarse mucho y noto que la barriga la tiene enrojecida. La veterinaria me indica un champú para lavarlo. Dado que el cachorro no mejora voy a otro veterinario que le hace varios raspados en el pelo y me confirma que el perro tiene hongos y bacterias que lo debemos tratar inmediatamente con antibióticos, antifúngicos oral, champú y apoquel. Transcurrido 1 mes de tratamiento y el perro con 6 meses vuelve a la normalidad y se suspende el tratamiento. Igualmente me indica que le cambie a pienso de pescado. Cambio el pienso Orijen cachorro por el de Acana Pacífica buscando productos naturales y altos en proteina pues entiendo que al ser un cachorro muy activo y en crecimiento lo necesita. Un par de semanas de dejar el Apoquel, veo que el perro trata de rascarse en las axilas pues se le están enrojeciendo. El veterinario me dice que vuelva al Apoquel 30 días. A día de hoy, con el perro que va a cumplir 7 meses, no se si tiene piel atópica fruto de alergia alimentaria o a un alérgeno externo. El perro pesa 27kg, es muy activo y alegre. Quisiera vuestra opinión acerca de un pienso especial completo al tratarse de un cachorro pensando en dicho problema y si debería recibir consejo veterinario en esta linea por especialista en dermatología que me pudieseis indicar. Comentar, para finalizar, que tanto con el pienso origen como con acana las cacas nunca han sido duras. No liquidas (salvo con el antibiótico en su momento) pero quizás excesivamente blandas muy lejos de esas cacas que las retiras del suelo con facilidad y no dejan rastro. Gracias y saludos.

1 Respuestas
Carmen Staff respondido hace 1 año

Hola Juan Antonio, para descartar una intolerancia/ alergia alimentaria te recomendamos hacer transición a nuestro pienso KA Excellence perros sin cereal.

Esta formulación tiene todos sus ingredientes sometidos a hidrólisis extrema por debajo de 5000 dalton, por lo que está especialmente indicada para estos casos. Nos está dando muchas alegrías, ya que recibimos felicitaciones desde clínicas veterinarias que ya lo están usando como alimentación de base para este tipo de problemas.

Además del cambio de alimentación te recomendamos usar la tierra de diatomeas externa durante un tiempo sobre el pelo, para matar cualquier resto de hongo o bacteria de forma natural y tópica, y sin tener que usar un medicamento sistémico, a la vez que reforzar su sistema inmune hidratando, regenerando y calmando su piel desde el interior con el aceite de salmón /sardina o atún. ( puedes escribir wassap a nuestros nutricionistas para que te expliquemos la forma de hacerlo).

Es importante, que todo este proceso se haga con un seguimiento por parte de un veterinario integrativo. Si quieres puedes contactarnos por privado por wassap y te recomendaremos alguno cercano.

Animo y ya verás como mejora rapidamente.